Recientemente, Nalco anunció que ha firmado con éxito un arrendamiento minero a largo plazo con el gobierno del estado de Orissa, alquilando oficialmente 697.979 hectáreas de mina bauxita ubicada en Pottangi Tehsil, distrito de Koraput. Esta importante medida no solo garantiza la seguridad del suministro de materias primas para las refinerías existentes de Nalco, sino que también proporciona un apoyo sólido para su estrategia de expansión futura.
Según los términos de arrendamiento, esta mina bauxita tiene un enorme potencial de desarrollo. Su capacidad de producción anual es tan alta como 3,5 millones de toneladas, con reservas estimadas que alcanzan los asombrosos 111 millones de toneladas, y la vida útil prevista de la mina es de 32 años. Esto significa que en las próximas décadas, Nalco podrá adquirir continuamente y de manera estable los recursos de bauxita para satisfacer sus necesidades de producción.
Después de obtener los permisos legales necesarios, se espera que la mina se ponga en funcionamiento pronto. La bauxita minada será transportada por tierra a la refinería de Nalco en Damanjodi para procesar un mayor procesamiento en productos de aluminio de alta calidad. La optimización de este proceso mejorará aún más la eficiencia de producción, reducirá los costos y obtendrá más ventajas para NALCO en la competencia de la industria del aluminio.
El arrendamiento minero a largo plazo firmado con el Gobierno de Orissa tiene implicaciones de largo alcance para Nalco. En primer lugar, garantiza la estabilidad del suministro de materias primas de la compañía, lo que permite a Nalco centrarse más en las empresas centrales, como la investigación y el desarrollo de productos y la expansión del mercado. En segundo lugar, la firma del arrendamiento también proporciona un amplio espacio para el desarrollo futuro de Nalco. Con el crecimiento continuo de la demanda global de aluminio, tener un suministro de bauxita estable y de alta calidad se convertirá en uno de los factores clave para que las empresas de la industria de aluminio compitan. A través de este contrato de arrendamiento, Nalco podrá satisfacer mejor la demanda del mercado, ampliar la participación de mercado y lograr un desarrollo sostenible.
Además, esta medida también tendrá un impacto positivo en la economía local. Los procesos de minería y transporte crearán una gran cantidad de oportunidades de empleo y promoverán la prosperidad económica y el desarrollo de las comunidades locales. Mientras tanto, con la expansión continua del negocio de Nalco, también impulsará el desarrollo de cadenas industriales relacionadas y formará un ecosistema de cadena de la industria de aluminio más completo.
Tiempo de publicación: junio de junio-2024